top of page

📚 ¡Celebramos el Día del Libro!

Actualizado: hace 3 días

El 26 de mayo se celebra en Uruguay el Día Nacional del Libro, una fecha especial que nos invita a reencontrarnos con el placer de la lectura, descubrir nuevas historias y rendir homenaje a quienes con sus palabras construyen mundos imaginarios donde todo es posible.


En nuestro país, el Día del Libro se conmemora en esta fecha en recuerdo de la fundación de la Biblioteca Nacional del Uruguay, el 26 de mayo de 1816. Fue la primera biblioteca pública del país y desde entonces ha sido un pilar fundamental en la preservación y difusión del conocimiento.


Leer es mucho más que una habilidad escolar: es una herramienta poderosa para imaginar, aprender, expresarse y crecer. A través de la lectura, los niños y niñas desarrollan el lenguaje, la empatía, la creatividad y el pensamiento crítico. Leer abre puertas a mundos reales y fantásticos, fortalece vínculos y permite compartir momentos únicos.


Para festejar este día tan especial, compartimos con ustedes varias actividades gratuitas, algunas de años anteriores y otras reformuladas, para que puedan usar en sus aulas.



👑 >>> Pasapalabras de cuentos clásicos

Este recurso es el más viejito de la lista y es una invitación para los niños más pequeños a jugar con palabras, personajes y elementos característicos de los cuentos clásicos, al mejor estilo del popular “Pasapalabra” en dos versiones:

Versión en PowerPoint:

En esta versión, las palabras aparecen en orden alfabético de forma automática a medida que se pasan las diapositivas.
Es ideal para usar de forma colectiva y guiar el juego desde el rol docente. Puede usarse como competencia o como juego colaborativo.
Versión online (WordWall):
Aquí las letras pueden seleccionarse en cualquier orden o bien usarse de forma aleatoria mediante la opción "Ruleta del azar". Al seleccionar una letra, se muestra la definición y se puede elegir ver la respuesta con el botón "Dar la vuelta". Puede jugarse de forma grupal o individual como tarea para casa.


🎧 >>> Audiocuentos con actividades

En nuestro canal de YouTube encontrarán dos audiocuentos, escritos y narrados por la escritora Silvia Bugallo, ideales para disfrutar del placer de escuchar historias con una voz cálida. Junto con cada audiocuento compartimos una propuesta de actividad para trabajar en clase o en casa, permitiendo reflexionar, escribir o dibujar a partir de la historia escuchada.

☀️ “Las vacaciones del Sol”
Recomendado para niños de 1.º, 2.º y 3.º año. Este cuento invita a imaginar qué pasaría si el sol decidiera tomarse unos días libres. Una historia simpática, ideal para trabajar la creatividad y la escritura posterior.
🚌 “La camioneta de escolares”
Pensado para niños de 2.º, 3.º y 4.º año, este cuento narra las aventuras de una vieja camioneta escolar y los recuerdos que guarda en su recorrido.





📖 >>> Pop-UP: Mi libro favorito

Una propuesta creativa para que cada niño pueda rendir homenaje a su libro favorito. Se trata de una ficha tipo pop-up, que los alumnos deberán colorear, recortar y armar. Para cada niño deberán imprimir la hoja con los espacios para escribir y la hoja con los personajes de cuento (pop up), en esta última hoja encontraran elementos que pueden recortar para armar la tapa.


🕵️‍♀️ >>> Desafío de personajes

Una propuesta para trabajar durante toda la semana involucrando a las familias. Se trata de una serie de fichas que presentan la silueta de un personaje conocido y algunas preguntas claves.

El primer día, el docente presenta la hoja con la sombra y las preguntas. Los niños deben adivinar quién es el personaje. Si el docente ve que es muy difícil, puede proporcionar algunas pistas para ayudarlos. También se entrega la consigna para que los niños lo peguen en el cuaderno y puedan responder las preguntas con ayuda de sus familias.  Al día siguiente, se revela la solución y se corrige la información.



🌍 >>> Minicuento: El mundo, de Eduardo Galeano

Este último recurso está pensado para los grupos más grandes y consta de un mini librito para armar con el cuento “El mundo”, del escritor Eduardo Galeano.

Este breve pero poderoso texto nos invita a mirarnos y mirar a los demás con una nueva luz, reconociendo la singularidad y el brillo interior que cada persona aporta al mundo.

Puedes usar el librito como disparador para una conversación reflexiva grupal, como manualidad para cerrar la jornada o como obsequio para regalar a alguien especial.













Comments


bottom of page