🧠💡 El cálculo pensado: estrategias para sumar con inteligencia
- Brillar Uruguay
- 22 jun
- 2 Min. de lectura
Enseñar a sumar va mucho más allá de aprender resultados de memoria. Cuando ayudamos a nuestros alumnos a comprender el porqué de las operaciones y a elegir estrategias eficientes, estamos construyendo las bases del cálculo mental y de su confianza matemática.
Por eso, creamos un nuevo recurso pensado especialmente para primer año (aunque también es adaptable a Inicial 5 y segundo año): una propuesta completa para trabajar 9 estrategias de suma de manera gradual, visual y lúdica.
El recurso se centra en sumas que están dentro del rango del 1 al 20 ya que el foco no está en el campo numérico en sí, sino en el desarrollo de un repertorio mental de estrategias que luego los alumnos podrán aplicar a cálculos más complejos. Es decir, el objetivo no es ampliar la numeración, sino construir las bases del cálculo pensado: ese conjunto de estrategias que ayudan a pensar antes de hacer, a resolver con sentido y a ganar autonomía.
¿Por qué usar estrategias?
Cuando enseñamos a sumar con los dedos, con recta numérica, con fichas o con juegos, no solo resolvemos cuentas, estamos formando pensadores matemáticos. El objetivo no es que sumen más rápido, sino que comprendan mejor. Que puedan ver los números como piezas que se pueden desarmar, reagrupar y transformar.
Las estrategias planteadas son las siguientes:
Sumas con los dedos
Guardo en la cabeza y luego sumo
Sumas con la recta numérica
Sumas de dobles
Doble más uno
Sumando 10
Complementos del 10
Buscar un 10 y luego sumar
Formar 10 para sumar
Sumar 9 a una cantidad
Este recurso tiene también un fuerte componente lúdico y manipulativo, ideal para acompañar a aquellos alumnos que necesitan otro tipo de apoyo a la hora de resolver. Incluye propuestas variadas como tableros, tarjetas, recorridos numéricos y materiales concretos para que los niños puedan vivenciar las estrategias y comprenderlas desde la acción.
📚 ¿Qué incluye el recurso?
✅ 36 páginas de ejercicios
✅ Pósters a color para colocar en la cartelera o usarse como recordatorio individual en el cuaderno.
✅ Juegos imprimibles
✅ Materiales manipulables
✅ Contenidos programáticos, criterios de logro y competencias específicas.
✅ Instrucciones y sugerencias para trabajar cada estrategia
En el siguiente enlace podrás encontrar videos breves donde mostramos cómo se arman algunos de los materiales y cómo se pueden usar en el aula.
Comments